Páginas

viernes, 29 de julio de 2022

Colaboración entre IES Alto Guadiato y La Maquinilla

 Traducciones de las biografías del Proyecto Memoire, relativo a la puesta en valor del Cementerio Francés de Peñarroya-Pueblonuevo, así como la difusión y publicidad de los inquilinos foráneos e ilustres que están acogidos en el Cementerio de San Jorge o de Pueblonuevo.El trabajo de traducción de las biografías que nos hizo llegar el cronista Jerónimo López ha sido realizado por el alumnado de 4º E.S.O. del IES Alto Guadiato de Peñarroya-Pueblonuevo durante el curso 2021-2022. Dirigidos por los profesores María Dolores Fernández Calventos y José Luis Malagón Benítez.Tras la visita al cementerio y la posterior visita de Jerónimo al instituto para establecer un primer contacto con el alumnado y darles unas pautas de trabajo, llegó el ansiado momento de encararnos con las biografías.Lo primero que se hizo fue leer las biografías y establecer en la materia de Geografía e Historia el contexto cultural e histórico donde se iban a mover...
¡Sigue leyendo esta entrada...!

miércoles, 13 de julio de 2022

NUESTRAS AUTORIDADES VISITAN LOS TRABAJOS DE REHABILITACIÓN DEL CEMENTERIO FRANCÉS/ OUR AUTHORITIES VISITED REHABILITATION WORKS

 El alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, José Ignacio Expósito, y la concejala de cementerio, María Dolores Becerra, visitaron en la mañana de ayer las obras de rehabilitación que la Asociación La Maquinilla está llevando a cabo en el cementerio francés. De este modo han podido comprobar in situ la evolución de los trabajos de este colectivo, que se encuentran ejecutados al 90 por ciento. Estaba previsto que las tareas de recuperación durasen 2 meses pero se han alargado un mes más porque el muro perimetral se encontraba en peores condiciones de la que inicialmente se habían previsto  y porque se han realizado mejoras no planificadas en un principio como la construcción de dos parterres o la reconstrucción interior de la centenaria tumba neogótica del ingeniero ferroviario Leo Desbordes, muy deteriorado.Tras la visita el edil peñarriblense se ha comprometido a construir en las próximas semanas el más que necesario acerado perimetral...
¡Sigue leyendo esta entrada...!

domingo, 10 de julio de 2022

PERFILES DEL CEMENTERIO FRANCÉS: CAMILE DESPORTES LANFROY

  Nació en Évreux, ciudad de la región francesa de Normandía, en 1871. Tras realizar sus estudios de ingeniería, que le permitieron poseer unos profundos conocimientos de electricidad. Fue empleado por la SMMP hacia 1894 y enviado a España, donde contrajo matrimonio con Natividad Macho Álvarez, cuñada de Leandro Herce, el propietario de una céntrica y reputada fonda de Pueblonuevo del Terrible, lugar en el que nacerían sus dos hijos: Fernando y Lucía.                                                             Su venida a la cuenca minera tuvo como objeto el montaje y la puesta en marcha de la nueva central térmica que la Sociedad de Peñarroya estaba construyendo en el Cerco Industrial peñarriblense en los...
¡Sigue leyendo esta entrada...!

domingo, 3 de julio de 2022

PERFILES DEL CEMENTERIO FRANCÉS: JUAN MANUEL FERNÁNDEZ SECO

                                                                       Como tantos otros peñarriblenses adoptivos, el doctor Fernández Seco nació en Extremadura, concretamente en Cabeza del Buey en 1893. Estudió en la facultad de Medicina de Madrid, aunque en los anuncios que aparecen en el semanario de corta vida de Pueblo Nuevo del Terrible “Don Quijote” en 1924 que dirigía el anarquista gallego David Sánchez, Juan Manuel se postulaba como «ex alumno interno del hospital de San Juan de Dios», también había sido de los primeros estudiantes en la recién creada Escuela de Odontología (1914) de esta Facultad y allí revalidó sus estudios y se doctoró a continuación. En 1918 fue recompensado por sus trabajos...
¡Sigue leyendo esta entrada...!