Páginas

domingo, 29 de mayo de 2022

PERFILES DEL CEMENTERIO FRANCÉS: MARIANO GALVACHE DEL BAZO

                                 Nace el 27 de febrero de 1873 en Barcelona. Estudió Derecho y trabajó para la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya en Cartagena antes de entrar a prestar sus servicios en su centro cordobés de Pueblonuevo del Terrible, donde en julio de 1918, y como jefe del Servicio Administrativo y subdirector, forma parte de la representación empresarial desplazada a Córdoba para en presencia del Gobernador, negociar-imponer a una comisión obrera la retirada del oficio de huelga presentado no aceptando la fórmula conciliatoria propuesta por el Gobernador -que sí fue aceptada por los obreros a expensas de lo que se decidiese en la asamblea-, ya que la patronal  consideraba que la cesión a las demandas de los mineros supondría la ruina de la Empresa, en palabras del director de la misma, Sr. Malye, aunque el comienzo...
¡Sigue leyendo esta entrada...!

domingo, 22 de mayo de 2022

PERFILES DEL CEMENTERIO FRANCÉS: MONJAS DE LA PRESENTACIÓN DE MARÍA

                                                               Sin demasiada publicidad, el 5 de noviembre  se produce la llegada en el tren de la mañana a la Estación de Peñarroya, en la villa de Pueblo Nuevo del Terrible, de la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid, Zaragoza y Alicante, procedentes de Almorchón, de un grupo de cuatro monjas pertenecientes a la Congregación de la Presentación de María, creada a finales del siglo XVIII en Francia. Tres eran de nacionalidad francesa y la cuarta, suiza siendo conocidas como: soeur Saint-Damasius, soeur Marie-Julia, soeur Marie-Gilberte y soeur Marie-Thérése. En los andenes de la estación les dio la bienvenida una comisión del personal de la Sociedad minera y metalúrgica de Peñarroya y varias señoras, entre ellas la esposa...
¡Sigue leyendo esta entrada...!

domingo, 15 de mayo de 2022

PERFILES DEL CEMENTERIO FRANCÉS: EULOGIO PAZ/ PROFILES OF FRENCH CEMETERY: MR. EULOGIO PAZ

                                                                            Casi con el siglo XX, el 11 de marzo de 1901, nació en la cercana aldea de El Hoyo de Belmez Eulogio, el segundo de los hijos de una familia de agricultores acomodados. Asistió a la escuela de la pedanía, a cuyo maestro recordó siempre con afecto, y después realizó los estudios de Bachillerato que le permitieron acceder a la facultad de Medicina de Madrid, donde se licenció como médico general y en la especialidad de tocología en 1928. Puso su primera consulta en la calle Cervantes de Peñarroya-Pueblonuevo y el año siguiente se casó con la peñarriblenses Dña. Antonia Giménez en la parroquia...
¡Sigue leyendo esta entrada...!

domingo, 8 de mayo de 2022

PERFILES DEL CEMENTERIO FRANCÉS: BARONESA CONSTANZA/PROFILES OF FRENCH CEMETERY: BARONESS CONSTANZA

                                            Costanza Perrod – a la que habría que añadirle el materno apellido Terber, si hemos de aplicarle el modo español de identificación de los hijos, es quizás la más exótica de los enterrados en los panteones del cementerio de San Jorge- nació en 1884 en Sao Paulo, ciudad que entonces era la capital del imperio de Brasil que regía Pedro II- y donde su padre ejercía como cónsul del reino de la Italia de Humberto I. Su madre, Adela Terber era una criolla uruguaya de origen germano con la que Enrico matrimonió poco después de conocerla en un viaje que hizo a Montevideo, donde su hermano, Eduardo Perrod, desempeñaba también el cargo de cónsul general.Costanza Perrod – to which we should add the maternal surname Terber, if we are to apply the Spanish way of identifying children, is perhaps...
¡Sigue leyendo esta entrada...!

jueves, 5 de mayo de 2022

COMIENZAN LOS TRABAJOS DE REHABILITACIÓN EN EL CEMENTERIO FRANCÉS/REHABILITATION WORK BEGINS ON THE FRENCH CEMETERY

 Esta semana han comenzado las obras de rehabilitación del cementerio francés de Peñarroya-Pueblonuevo. Este proceso tendrá una duración aproximada de 2 meses y será ejecutado por personal voluntario de la Asociación La Maquinilla.  Los trabajos están siendo patrocinados por el Área de Participación Ciudadana de Diputación de Córdoba, el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, el IES Alto Guadiato  y ASCE (Asociación Europea de Cementerios Singulares). El proyecto Mémoire ha ocupado el primer puesto entre los más de 30 que se han presentado en toda la provincia, lo cual no deja de ser un hecho relevante. El presupuesto de los trabajos asciende a 10.000 euros. This week  rehabilitation works of the French cemetery of Peñarroya-Pueblonuevo have started. Works will last  2 months and will be carried out by volunteer staff from the La Maquinilla Association. The projetct is being sponsored by the Citizen Participation...
¡Sigue leyendo esta entrada...!

domingo, 1 de mayo de 2022

PERFILES DEL CEMENTERIO FRANCÉS: BALBINA MORALES REDONDO/ PROFILES OF FRENCH CEMETERY: MRS. BALBINA MORALES REDONDOD

  Nació en la noche del 13 al 14 de abril de 1931 en la entonces calle Blasco Ibáñez, la más importante para el comercio local de Peñarroya-Pueblonuevo, mientras los esperanzados gritos de ¡Viva la República! de los peñarriblenses entraban por los balcones. Era la tercera de los cinco hijos que tendría el matrimonio formado por el activo e influyente industrial Enrique Morales Pino y la culta ama de casa Luisa Redondo Pino. It was born on the night of April 13 to 14, 1931 in Blasco Ibáñez street, the most important for local commerce in Peñarroya-Pueblonuevo, . She was the third of five children born to the couple formed by the active and influential industrialist Enrique Morales Pino and the educated housewife Luisa Redondo Pino. Su vida académica empezó en el Colegio de la Presentación de María local donde estudió desde los 4 a los 15 años, hasta tener el bachillerato elemental. Aquellas clases de Historia Sagrada, Geografía o...
¡Sigue leyendo esta entrada...!