De derecha a izquierda, María Dolores Becerra, Carlos Ruiz y Carmen TabalesEn la mañana de hoy ha sido presentado el logotipo por el que a partir de ahora será conocido el
Cementerio Francés de Peñarroya-Pueblonuevo a nivel nacional e internacional.
Al acto acudieron concejala de cementerios, María Dolores Becerra, Carmen Tabales,
Jefa de Estudios del IES Alto Guadiato y el autor del mismo, Carlos Ruiz Castellanos. This morning, the logo by which the Peñarroya-Pueblonuevo French Cemetery will be known nationally and internationally has been presented. The ceremony was attended by the Councilor for Cemeteries, María Dolores Becerra, Carmen Tabales, Head of Studies of the IES Alto Guadiato and its author, Carlos Ruiz Castellanos.
El diseño del logo ha formado
parte de las actividades de colaboración del centro educativo peñarriblense con el proyecto Mémoire
de rehabilitación del cementerio francés de Peñarroya-Pueblonuevo...
miércoles, 29 de junio de 2022
PRESENTADO EL LOGOTIPO DEL CEMENTERIO FRANCÉS/FRENCH CEMETERY LOGO HAVE BEEN PRESENTED
Etiquetas:
ASCE,
Asociación La Maquinilla,
IES Alto Guadiato
domingo, 26 de junio de 2022
PERFILES DEL CEMENTERIO FRANCÉS: JUAN HERRERA CABANILLAS/PROFILES OF FRENCH CEMETERY: JUAN HERRERA CABANILLAS

Nacido en Villanueva del
Rey (Córdoba) el 13 de enero 1864 en el seno de una familia de agricultores. El
29 de junio de 1894, festividad de San Pedro Apóstol, formó parte de una
comisión de agricultores de aquella localidad afectados por «la tormenta tan formidable de agua y
grandes granizos» que había
destrozado viñas, olivares, mieses y otros cultivos unos días antes y que no
pudo entrevistarse con el alcalde y su secretario para que solicitase ayudas
del Gobernador civil por encontrarse ambos convenientemente “enfermos” para no
atenderlos....
domingo, 19 de junio de 2022
PERFILES DEL CEMENTERIO FRANCÉS: LOUIS HENRI EUGENE VICTOR MENIELLE CAFFIAUX/PROFILES OF FRENCHA CEMETERY: LOUIS EUGENE MENIELLE CAFFIAUX

Este
ingeniero de minas, conocido en España como Enrique Menielle Caffiaux, nació en
Valenciennes (Hauts-de-France) el 24 de julio de 1881, apenas unos meses antes
de que el ingeniero Charles Ledoux creara en el número 12 de la parisina plaza
de la Vendôme, la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya el 6 de octubre de
este año con el fin de gestionar en España la extracción y el tratamiento del
plomo y otros productos metalíferos en la provincia de Córdoba, mientras la Compañía
Hullera y Metalúrgica Belmezana seguía explotando los carbones de la zona.
Movilizado al comenzar la Primera guerra Mundial fue teniente en el centro de
movilización de Génie y obtuvo...
jueves, 16 de junio de 2022
ACTUALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN DEL CEMENTERIO FRANCÉS DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Así ha quedado el muro del cementerio francés tras haber sido sometido al proceso de restauraciónEn las próximas semanas será pintadoCreación de solería con ladrillos del Cerco en tumba francesa para facilitar su visitaHa pasado más de un mes y medio desde el comienzo de las obras de rehabilitación del cementerio francés de Peñarroya-Pueblonuevo y empiezan a notarse evidentes cambios físicos y estructurales en el mismo.Con el único fin de informar a las personas que aún no han visitado el cementerio San Jorge y, muy especialmente, con el objetivo de poner al día a los familiares de origen francés de que nos siguen desde muy lejos, hemos pensado compartir una galería fotográfica de los avances que se han producido hasta la fecha.Los voluntarios y voluntarias de la Asociación La Maquinilla se están empleando muy a fondo para sacar adelante un proyecto que parecía sencillo, a priori, pero en el que se están realizando trabajos...
domingo, 12 de junio de 2022
PERFILES DEL CEMENTERIO FRANCÉS: ELADIO LEÓN CASTRO

Nacido en Cádiz el 22 de noviembre
de 1867 e hijo de una familia modesta, estudia Medicina en esta capital costeándose
los estudios con su trabajo como mancebo en una farmacia. Al terminar su
espíritu emprendedor lo lleva a enrolarse como médico de la Marina Civil de la
República Argentina. En uno de aquellos viajes el vapor se incendió en el
puerto malagueño y D. Eladio decidió trabajar en tierra firme siendo destinado
como médico de partido en la provincia de Albacete, primero a Carcelén, donde
hizo un estudio sobre la epidemia de viruela que tuvo que combatir y que fue
premiado por la Cruz Roja y donde también conoció a su esposa, Remedios Lillo
Martínez. Pasó luego a la cercana Casas de Veas donde realizó otro estudio
sobre...
domingo, 5 de junio de 2022
PERFILES DEL CEMENTERIO FRANCÉS: PAULA ODETTE MAYLE

En enero de 1908 el ingeniero principal
Monsieur Armand Malye de las minas que la Sociedad Minera y Metalúrgica de
Peñarroya tenía de San Quintín (Ciudad Real) fue ascendido a subdirector y
destinado al centro minero cordobés de Pueblonuevo del Terrible, donde se
ubicaba la dirección de la empresa en España y en una de las viviendas cedidas por la empresa fijó su residencia familiar Su hija adolescente - Madeimoselle Odette que era el tratamiento recibido en la
prensa cordobesa a pesar de sus solo 11 años-, falleció el 12 de octubre de 1909
y fue enterrada al día siguiente en el camposanto de San Jorge.
...
viernes, 3 de junio de 2022
EL CENTRO DE PROFESORES DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO ORGANIZA UN CURSO DE PATRIMONIO FUNERARIO/FACULTY CENTER ORGANICES A FUNERARY HERITAGE COURSE

Con motivo de las recientes obras
de rehabilitación del Cementerio Francés de Peñarroya-Pueblonuevo el Centro de
Profesores de la Sierra de Córdoba con sede en esta localidad ha decidido
impartir un curso presencial para crear recursos pedagógicos para el alumnado a través del
Patrimonio funerario durante los meses de Abril y Mayo.
En total han sido dos sesiones
teóricas y una visita de campo en la que el profesorado de todo el norte de
Córdoba ha podido conocer la últimas tendencias en educación patrimonial.
La actividad ha despertado una enorme curiosidad entre los
docentes, que han acudido de lugares tan distantes como Dos Torres, Belmez, Pozoblanco
y Fuente Obejuna. Lógicamente, hubo una mayoría de profesores de
Peñarroya-Pueblonuevo.
Entre los objetivos del curso destacamos la recuperación del patrimonio funerario de
origen francés en Peñarroya-Pueblonuevo, educar a los jóvenes en la importancia
de...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)